miércoles, 15 de junio de 2011

3 días para Mateo

1. Por el título entendemos que hay un personaje llamado Mateo, talves el libro transcurra en tres días y de ahí el nombre Tres días para Mateo.

2. personajes


  • Principal: Mateo: Colegial que cursa el 3ero de secundaria no le gusta que tengan una mala impresión de Él. Es serio y no le gustan los "vacilones".
  • Secundarios: Julio César Rodriguez: Mejor amigo de Mateo. Alegre y estudioso.
  • Chino Chung: Era conocido como "el mas bravo" Él se pelea con Mateo, pierde la primera pelea, pero gana la segunda.
  • Romi: Amiga de la hermana de Mateo. Inteligente, utilizaba drogas.
  • La carrillo: Tenía voz de pito, era la encargada de disciplina
  • Claudia: Mateo está enamorado de Ella. Le dijo que no la primera vez que se le mandó.
  • Maria Elena: Simpática, le gusta ser el centro de atención.
  • Mendoza y Jaramillo: Mejores amigos del chino Chung.
3. Temas.

El tema principal es como Mateo afronta sus problemas y como razona ante ellos.
El tema secundario es la violencia, como conlleva las situaciones amorosas, las drogas-

4. -"... de pronto me abalanzo sobre el chino y con el hombro le impacto el pecho..."

parte de la pelea entre Mate y el chino Chung

-"... no hay heridas externas, debe estar destrozado por dentro. El perro está acostado.Su vientre pulsa aceleradisimo..."

Mateo le convido a un perro un pan con huevo, el perro fue atropellado y Mateo penso que lo que habia causado el malestar del perro era el pan.

-"...Romi, una cosita, quiero probar marihuana..."

Romi llegó a casa de Mateo y sacó un troncho Mateo le pide probar.

-"... Mis ojos buscan a Claudia con ansiendad, quiero mirarla y que se de cuenta que la estoy mirando..."

Mateo estaba muy enamorado de Claudia.

5. Narrador

El libro está escrito en 1era persona ya que el narrador es el protagonista.

6. Punto de vista

Punto de vista interno.

7. Orden

El texto es un relato lineal

8. Ritmo

En texto hay pausa, para explicar la situación y así el lector pueda entender mejor el texto.

9. Tipo de discurso

Discurso directo.

10. Mateo reflexiona sobre sus problemas y trata de tomar la mejores decisiones. En cuanto a lo literario se utiliza un lenguaje juvenil, facil de leer, característico de las obras de Galloso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario